Preguntas frecuentes

¿Qué aspirador necesita para qué clase de polvo?

Son vigentes las condiciones marco legales relativas a las diversas clases de polvo. Se describen en la norma internacional IEC 60 335-2-69, según la cual los polvos se subdividen es tres clases diferentes: L, M y H.

 

Clase de polvo L:

Polvos sencillos e inocuos como el polvo doméstico y de materiales como la tierra.

 

Categoría de polvo M:

Todos los polvos procedentes de la madera así como de masilla, tapaporos y laca, yeso, cemento, cemento de baldosas y pinturas (como las pinturas al látex y al aceite) o de materiales con contenido de cuarzo como, por ejemplo, la arena y la grava.

 

Clase de polvo H:

Polvos cancerígenos, polvos con partículas cancerígenas y patógenas así como polvos con esporas de moho, amianto, fibras minerales, betún y fibras minerales artificiales como la lana de vidrio.

 

¿Qué son los valores con límites de exposición profesional?

Son valores límites a los que se puede someter un puesto de trabajo (AGW ). Desde principios de 2012 substituyen los anteriores valores MAK y TRK. 

El valor límite de exposición profesional describe la máxima concentración admisible en el puesto de trabajo (indicada en mg/m³) que no sea nociva para la salud aunque la exposición sea prolongada (8 horas al día).

Cuanto menor sea el valor límite de exposición profesional, tanto más alto es el peligro del polvo para la salud. Dependiendo del valor límite varían las exigencias de grado de separación de polvo.

 

¿Necesito una bolsa de filtro?

La norma internacional IEC 60 335-2-69 exige en los dispositivos móviles de aspiración para las clases de polvo M y H el empleo de bolsas de filtro o de desecho, pues también el desecho del polvo debe realizarse emitiendo con poco polvo, lo cual sólo puede garantizarse empleando bolsas de filtro o de desecho.

Además debe considerarse que, al aspirarse sin bolsa de filtro o de desecho, para el vaciado de los polvos del depósito colector se requiere considerablemente más tiempo que para el cambio de la bolsa. Si este tiempo adicional se computa según la remuneración por horas habitual en cada región, el precio de las bolsas de filtro o de desecho viene a ser la alternativa más económica al fin de cuentas.

 

¿Necesito en la obra también un aspirador M?

Puesto que en las obras por regla general se dan polvos de la clase M (así como polvos de masillas, tapaporos y lacas, yeso, cemento, hormigón, cemento de baldosas y pinturas, como pinturas al látex y al aceite, o materiales con cuarzo…) ha de emplearse también en estos lugares un aspirador del tipo M.

 

Debe observarse que, en el caso de los polvos nocivos para la salud (polvo procedente de la madera, polvos minerales) no está permitido el barrido sino que es imprescindible un dispositivo móvil de aspiración.